Los rellenos de cocido (también llamados pelotas de cocido o rellenos fritos)

son una receta tradicional en muchas regiones de España, especialmente en Castilla y León, Extremadura o La Mancha. Se trata de una especie de masa de pan, huevo y embutido que se cuece dentro del caldo del cocido y que queda jugosa y sabrosa.

Aquí te dejo una receta clásica y sabrosa de los rellenos de cocido:


🍽️ Rellenos de cocido tradicionales

🧾 Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 150 g de miga de pan del día anterior (también puede usarse pan rallado grueso)
  • 3-4 huevos
  • 2 dientes de ajo picados
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorro de leche (opcional, para ablandar la miga)
  • 100 g de chorizo o jamón muy picado (opcional pero tradicional)

👨‍🍳 Preparación paso a paso:

1. Hacer la masa:

  • Desmenuza la miga de pan en un bol grande.
  • Añade los huevos batidos, el ajo picado, el perejil, sal y pimienta.
  • Mezcla bien hasta que se forme una masa blanda pero moldeable. Si está muy seca, añade un chorrito de leche. Si está demasiado líquida, añade más miga o un poco de pan rallado.
  • Incorpora el chorizo o jamón picado si lo vas a usar.
  • Deja reposar 10-15 minutos para que coja cuerpo.

2. Formar los rellenos:

  • Con las manos húmedas o una cuchara, forma bolas u óvalos pequeños (como croquetas grandes o mini hamburguesas).

3. Freír:

  • Fríe los rellenos en aceite de oliva caliente, hasta que estén dorados por fuera. No hace falta que se cocinen por dentro, ya que se terminarán de hacer en el cocido.
  • Escurre sobre papel absorbente.

4. Cocer en el cocido:

  • Una vez el cocido esté en su fase final, añade los rellenos al caldo caliente (no hirviendo muy fuerte para que no se deshagan).
  • Déjalos cocer durante 10-15 minutos para que se impregnen del sabor del caldo.

✅ Consejos:

  • Los puedes añadir directamente al cocido o cocer aparte en un poco del mismo caldo si temes que se deshagan.
  • Si los haces con pan muy seco, déjalo remojar con leche tibia antes.
  • También puedes añadir un poco de cebolla pochada o incluso ajo frito a la masa, según la receta familiar.

¿Te gustaría la receta adaptada a una región específica (como cocido maragato, madrileño o extremeño)? Cada zona tiene sus matices en el relleno.

Síguenos

Para un viaje confortable Taxi Flach

Desde Colombia Charly QR muy pronto su Gira por Europa

Wendy Santiago