



ChatGPT Plus
¡»La ensalada de la abuela» suena a tradición y sabor casero! Aunque puede variar según la región o la familia, muchas versiones en España y Latinoamérica comparten ingredientes sencillos y sabrosos, muy típicos de la cocina de antes: productos frescos, un aliño generoso y a veces toques como huevo, atún o patata.
Aquí te dejo una receta muy común de «ensalada de la abuela» al estilo castellano o leonés, que podrías encontrar en cualquier casa de pueblo:
🧾 Ingredientes (para 4 personas):
- 2-3 patatas cocidas (medianas)
- 2 huevos cocidos
- 1 tomate grande maduro (o varios cherry si prefieres)
- 1/2 cebola dulce o morada (en juliana fina)
- 1 pimiento verde italiano (opcional)
- 1 lata de atún en aceite o escabeche
- Un puñado de aceitunas verdes o negras
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre (de vino o de Jerez)
Opcionales que también usaban muchas abuelas:
- Maíz dulce
- Pepino en rodajas
- Judía verde cocida
- Remolacha cocida en trocitos
- Un poco de ajo picado o frotado en el bol
👨🍳 Preparación:
- Cocer las patatas y los huevos:
- Cocina las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas (unos 20-25 min).
- Cuece los huevos (10 minutos), enfría y pela ambos.
- Preparar los ingredientes:
- Pela y corta las patatas en rodajas o cubos.
- Corta el tomate en gajos o dados.
- Pica el pimiento y la cebolla finamente.
- Desmenuza el atún.
- Pela y corta los huevos en cuartos.
- Montar la ensalada:
- En una fuente honda o bol grande (como se hacía antes), coloca primero la patata como base.
- Añade encima el tomate, cebolla, pimiento, atún y aceitunas.
- Corona con el huevo cocido.
- Aliñar al gusto:
- Sal al gusto.
- Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
- Un chorrito de vinagre. Las abuelas solían ser generosas con él, pero va al gusto.
- Reposa (opcional):
- Puedes dejarla reposar 15-30 minutos en la nevera para que se integren bien los sabores.
🍽️ Sugerencias:
- Se suele servir como primero en comidas familiares, especialmente en verano.
- También funciona como plato único si se le añade algo más de proteína (como huevo extra, legumbres, etc.).
- Puedes acompañarla con pan de pueblo para mojar ese aceitito con vinagre que queda abajo del bol… ¡oro líquido!